Archivos del Autor: recepcion

Los Jardines de Monforte

El Jardín de Monforte o Jardín de Romero tiene una superficie de 12.597 m2 y está en una zona céntrica de Valencia. Es una de las obras más significativas de la jardinería del siglo XIX. Hermosas estatuas, fuentes ornamentales y trabajadas figuras de plantas, setos y zonas de flor, así como árboles y arbustos antiguos, […]

La horchata de chufa, de Alboraya

La horchata es una bebida muy popular en Valencia, que se suele tomar con fartons, una especie de bollo, como si fuera un pan dulce. Tomarse un delicioso vaso de horchata natural de chufa de Valencia es una buena excusa para planear una escapada a Alboraya y sus alrededores. El municipio de Alboraya guarda gratas […]

La Cartuja de Porta Coeli

¿Y por qué no hacer una rutita para poder apreciar la cercana Cartuja de Porta Coeli, la Puerta del Cielo? Hoy os explicamos un poco acerca de este monumento, y os adelantamos que es uno de los más importantes que se encuentra en el Parque Natural de la Serra Calderona. ¡A nosotros solo con verlo […]

Más sobre cultura valenciana: “L’Esmorzaret”

No hace falta que digamos que estamos orgullosos de ser de Valencia, sobre todo si ya conocéis nuestro blog, donde exprimimos todo lo que sabemos de nuestra ciudad y sus alrededores para nuestros clientes y curiosos. Pero de tantísimos atractivos de esta ciudad, desde el clima, las fiestas, la cultura, la bendita paella, las gentes… […]

El palacio de la Exposición de 1909

El Palacio de la Exposición se construyó como sede municipal para las Exposiciones Regionales de 1909 y Nacional de 1910, siendo lugar de eventos singulares y recepciones. Construido con carácter efímero en tan solo setenta días, este edificio de estilo modernista valenciano trata de evocar en un neogótico peculiar el período glorioso de la València […]

La mocaorà: el dulce de los enamorados

En Valencia tenemos nuestro propio día de los enamorados, el 9 de Octubre, día de Sant Donís. Una antigua tradición que comienza con la entrada del rey D. Jaime a nuestra ciudad, en 1238.  Aunque tradicionalmente el 14 de febrero es el día de los enamorados, los valencianos tenemos otra fecha marcada en el calendario […]

Origen y evolución del campismo

Según la Wikipedia: Acampada, campamento o camping​ es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada, en un lugar con el fin de habitarla. También se denomina así al lugar físico donde se realiza esta actividad. Acampar procede del término latino Campus, que significa “lugar fuera del poblado”. […]

Send WhatsApp!
Need help?
Hi! How can we help you? We have prepared an automatic chat for you: Valencia Camper Bot 🤖