La Ciudad de las Artes y las Ciencias

Si estás en Valencia es imprescindible la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esas imágenes espectaculares que habías visto en internet y redes sociales, ahora las verás en la realidad.

Este gran complejo arquitectónico, dedicado a la divulgación científica y cultural y diseñado para el entretenimiento, es uno de los atractivos más vistos de Valencia, ¡visita obligada cuando vienes a la capital del Turia!

Un conjunto arquitectónico de excepcional belleza, obra de dos arquitectos españoles: Santiago Calatrava y Félix Candela, armoniza el continente con el contenido. Lo componen varios edificios monumentales, todos convertidos en iconos de la ciudad, y ocupa alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia.

Sus audaces líneas identifican a la capital del Turia del siglo XXI; es la estampa futurista que simboliza a la nueva Valencia: una ciudad moderna dentro de la ciudad milenaria, donde millones de visitantes acuden cada año para disfrutar con la cultura, la naturaleza, el arte y la ciencia.

Varios de sus edificios se han convertido en iconos de la ciudad. Este complejo de ocio científico y cultural ocupa alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia.

Por lo tanto, visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias requiere tiempo. Para que disfrutes en familia o con amigos de todas sus maravillas y sorpresas, lo mejor es que dispongas de, mínimo, un día para recorrerla, porque:

1) el Oceanogràfic es el edificio más visitado y allí se necesita un mínimo de cuatro horas. Si además quieres asistir a la exhibición del delfinario, te vas a demorar un poco más.

2) el Museo de las Ciencias requiere al menos tres horas. Eso sí, puedes pasarte el día entero allí si completas la visita con los talleres disponibles.

3) el Hemisfèric tiene proyecciones que no superan los 45 minutos. Pero vale la pena recorrerlo y disfrutarlo con más tiempo: hora y media en total.

 

Si quieres estar más tiempo en alguno de los edificios, luego salir y más tarde regresar, eso no es problema. Puedes hacerlo el mismo día, con la entrada combinada para el Oceanogràfic, el Museo de las Ciencias y el Hemisfèric.

Necesitarás entradas para poder acceder al interior del Hemisfèric, el Museu de les Ciències y Oceanogràfic y puedes comprarlas por separado o conjuntas, de los edificios que más te interese visitar. En la recepción de Valencia Camper Park podemos sacarte tus entradas sin ningún recargo, y así te evitarás las largas colas de la entrada.

Planifica bien tu visita a la Ciutat de les Arts i les Ciències, porque hay muchas cosas que ver:

Oceanogràfic

Es el acuario más grande de Europa, con 42 millones de litros de agua, y siete ambientes marinos distintos. Pueden verse cerca de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes, como delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos o tiburones. No te pierdas tampoco la exhibición que cada día tiene lugar en el delfinario. Resérvate al menos medio día para visitarlo.

Hemisfèric

El Hemisfèric es el mayor cine digital 3D de España, con una enorme pantalla cóncava de 900 metros que casi envuelve a los espectadores. Cada día se proyectan varias películas, en su mayoría documentales educativos de no más de 45 minutos aptos para todos los públicos. Con tu entrada te darán unas innovadoras gafas 3D con las que además puedes cambiar el idioma de la proyección. Si viajas con niños, suele haber una película más infantil una vez al día. Te recomendamos que consultes la cartelera y reserves la proyección que más te interese antes de comenzar tu visita a otros edificios de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Museu de les Ciències

Con el lema de “Prohibido no tocar” de este museo ya puedes imaginarte qué tipo de espacio es, ¿no? El Museu de les Cièncie ofrece diversas exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología. Se puede entrar sin entrada a la planta baja, donde suele haber una exposición temporal, algunas tiendas, los baños y un restaurante. Para el resto de exposiciones, necesitarás tu entrada. El Museo ofrece también talleres científicos para todos los públicos, para los que hay que comprar una entrada aparte.

Palau de les Arts

Si eres melómano, tu sitio en la Ciutat de les Arts i les Ciències es el Palau de les Arts. Ofrece una programación que incluye óperas, conciertos, zarzuela, baile o ballet. Puedes consultar la programación en este enlace: https://www.lesarts.com/es/programacion

Fuera de los espectáculos, el edificio se puede visitarse por dentro, solicitando cita previa.

Umbracle

De acceso libre, el Umbracle es un enorme de jardín de más de 17.000 m2 por el que puedes pasearte contemplando plantas típicas mediterráneas o esculturas contemporáneas. En verano y por la noche, abre sus puertas la terraza Mya, donde puedes tomarte una copa bajo la luz de la luna.

Justo debajo del Umbracle se encuentra el aparcamiento público de la Ciutat de les Arts i les Ciències: Tarifa de parking para turismos y autobuses: cobro en tiempo real 2,30 €/hora. Tarifa máxima 24 €/día.
Con la compra de cualquier entrada de la CAC: 7 €/día (solo para turismos o motocicletas). No pueden acceder vehículos de altura igual o superior a 2,20 metros. Promoción válida hasta la hora de cierre. La estancia del vehículo después de la hora de cierre no entra en la promoción.
No aconsejamos aparcar autocaravanas por los alrededores, desgraciadamente hay rateros y ladrones que aprovechan esta circunstancia. Mejor acudir con transporte público.

CaixaForum València

Este edificio de Calatrava es la sede del CaixaForum València, un espacio polivalente que ofrece exposiciones temporales y permanentes, música en directo, proyecciones ciclos de conferencias y espectáculos para disfrutar de la cultura y la ciencia.

Puente L’Assut d’Or

Otra de las obras del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, el Puente de L’Assut d’Or, atraviesa el antiguo cauce del río Turia, entre el Museu de les Ciències y el Ágora. Hay diversos carriles para el tráfico en ambos sentidos y en el centro hay una pasarela peatonal que une las dos orillas del Jardín del Turia. Los valencianos lo conocemos también como “el pincho jamonero” o “la peineta” 🙂

Fuentes:

https://www.cac.es/es/home.html

https://www.flickr.com/photos/abariltur/albums/72157623140240596/with/4535725485/

https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/ciudad-de-las-artes-y-de-las-ciencias-y-pla-del-real/cuidad-de-las-artes-y-de-las-ciencias

https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/ciudad-de-las-artes-y-de-las-ciencias-y-pla-del-real/que-ver

Enlace a Google Maps para ir de Valencia Camper Park a la CAC con transporte público. Hay varias opciones, combinando diversas líneas de Metro, o usando Metro y Bus (un mismo ticket), pero nosotros recomendamos tomar la Línea 1 de MetroValencia desde Horta Vella hasta Túria, y luego el Bus 95 hasta la CAC. Es la opción más rápida.

Disfruta tu visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, disfruta Valencia! 😉