Museo Taurino de Valencia, el más antiguo del mundo.

El Museo Taurino de Valencia fue inaugurado el 25 de julio de 1929. Sus fondos proceden, en su mayor parte, de un generoso legado del gran aficionado D. Luis Moroder Peiró, quien, a su muerte, cedió a la Diputación Provincial de Valencia toda la colección de objetos y libros taurinos de su propiedad. Este patrimonio, junto con la colección del picador José Bayard, “Badila”, formó la base de los materiales con los que se inauguraron las primeras exposiciones permanentes. Durante su trayectoria el Museo se ha renovado y completado convirtiéndose en uno de los museos más importantes de temática taurina.

El Museo cuenta con una exposición permanente que muestra la evolución de la tauromaquia valenciana desde el siglo XIX hasta nuestros días y la historia de la plaza de toros de Valencia. Además de nuestra historia taurina, en la exposición se pueden conocer las características del toro de lidia, la formación del torero, la composición del vestido de torear y el desarrollo de la lidia.

En la exposición permanente se muestra la historia de la tauromaquia valenciana, la trayectoria de la Plaza de Toros de Valencia, el desarrollo del espectáculo de la lidia y el papel de sus principales protagonistas: el toro y el torero.

El Museo dispone también de una biblioteca especializada en temas taurinos y de una sala audiovisual en la que se proyectan vídeos complementarios a la exposición permanente. El archivo-Biblioteca del Museo Taurino cuenta con unos importantes fondos documentales especializados, constituidos por libros, publicaciones periódicas y registros audiovisuales hasta un total de 4.000 volúmenes.

El Museo Taurino produce exposiciones temporales dirigidas a divulgar el interesante acervo cultural y taurino de la Tauromaquia. Desde el año 2000, se realizan exposiciones monográficas sobre las figuras y los grandes matadores de toros de nuestra historia, sin olvidar la producción de exposiciones relacionadas con el espacio que sirve de escenario para la fiesta: las plazas de toros. Estos espacios, centenarios en muchos casos, necesitan de un profundo análisis desde su punto de vista arquitectónico y desde su significación social como lugar de celebración y encuentro ciudadano.

Desde el Museo Taurino se puede visitar la plaza de toros de Valencia y hacer un recorrido cada uno de los espacios que la componen descubriendo la función que éstos tienen en el desarrollo del espectáculo.

Como centro de difusión y divulgación de la cultura y el acervo taurino, el Museo organiza diferentes tipos de actividades culturales: conferencias, ciclos de cine, presentaciones de libros, etc.

MUSEO TAURINO
Pasaje del Doctor Serra, 10. 46004 – Valencia
Tel.: (+34) 963 883 738
www.museotaurinovalencia.es
 

Lunes y domingo, abierto de 10:00 a 14:00h. Martes a sábado, abierto de 10:00 a 18:00h (hasta las 19:00h en verano). Hay varios pases diarios del audiovisual, así como visitas guiadas a la Plaza de Toros. Entrada general: 2€. Entrada reducida: 1€. Descuentos del 50% con la Valencia Tourist Card.

 

Accesos:
METRO Parada Xàtiva
BUS Líneas: 5-6-7-8-14-15-19-32-35-40-62
FERROCARRIL Renfe – Estación del Norte

Send WhatsApp!
Need help?
Hi! How can we help you? We have prepared an automatic chat for you: Valencia Camper Bot 🤖