Valencia con el turismo sostenible

¿Sabíais que el turismo sostenible es la modalidad de turismo que mayor crecimiento económico ha producido los últimos años? ¿A qué se debe esto? ¿Cómo podemos disfrutar del ecoturismo en Valencia?

Img. 1 Albufera de Valencia

El turismo sostenible es una forma de turismo ético basado en que el impacto del viajero a nivel ambiental y cultural sea el menor posible.

En los últimos años, la conciencia ecológica ha aumentado de forma global, ya que la sociedad es consciente de los muchos impactos negativos que supone el flujo de personas en áreas geográficas concretas. Y, ¿no sería genial que muchas generaciones futuras puedan disfrutar los magníficos paisajes y ciudades que hoy vemos?

Por suerte, cada año más viajeros optan por actividades lúdicas respetuosas con el medio ambiente, siendo ya uno de los aspectos más valorados.

En Valencia no nos quedamos atrás. Una de las principales iniciativas que se promovió para el turismo sostenible es el anillo ciclista, que permite recorrer prácticamente toda la ciudad en bicicleta, Segway, patines, y cualquier medio de transporte sin emisiones ni ruidos.

Img. 2 Carril bici, paso por la plaza de toros de Valencia

Img. 3 Paseo en Segway por la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Además, con la suerte de tener cerca la montaña, hay muchos lugares mágicos donde hacer senderismo, la “ecoactividad” por excelencia. Algunos de estos lugares son:

  • Parque natural del Turia
  • Parque natural Marjal Pego-Oliva
  • Sierra Calderona
  • Sierra Mariola

Img. 4 Sierra Calderona, mirador El Garbí

Img. 5 Marjal Pego-Oliva

A continuación proponemos algunas excursiones más, totalmente respetuosas con el medio ambiente y muy interesantes para disfrutar Valencia y sus alrededores:

  • Albufera: un magnífico parque natural a pocos kilómetros del centro de la ciudad, donde disfrutar de un agradable paseo en barca, o simplemente a pie. El parque natural ofrece rutas ornitológicas muy interesantes, para los amantes de las aves.

Img. 6 Paseo en barca por la Albufera

Img. 7 Descubriendo las aves de la Albufera

  • Hoces de Cabriel: un poco más alejado de la ciudad (Pasando por Requena y Utiel) encontramos este parque natural. Es un sitio ideal para los más aventureros, ya que la actividad principal es el descenso de agua brava (open kayak o rafting). También es un lugar precioso para hacer senderismo.

Img. 8. Descenso de aguas bravas en Hoces de Cabriel

  • Para una buena jornada de escalada al aire libre, el mejor lugar es el parque geológico de Chera. Sin más comentarios, ¡os sorprenderá!

Img. 9 Parque geológico de Chera

  • En el parque natural de Puebla de San Miguel se encuentra la cumbre más alta de la provincia, para los senderistas más experimentados: Alto de Barracas. También es hábitat de muchas aves rapaces.

Img. 10 Subiendo el Alto de Barracas, Parque natural de Puebla de San Miguel.

En las próximas entradas desarrollaremos un poco más cada una de estas actividades.

¡Esperamos que os de muchas ideas!

Autora: Lara (Rocío Cámara), de Valencia Camper Park

Send WhatsApp!
Need help?
Hi! How can we help you? We have prepared an automatic chat for you: Valencia Camper Bot 🤖