Noche de San Juan 2022 en Valencia

Este 2022 la Noche de San Juan se celebra por todo lo alto en València. Como siempre, se celebra del 23 al 24 de junio. Fuegos artificiales, música, hogueras en la playa… Sin duda es una de las noches más mágicas del año. En la noche del 23 miles de personas se unirán en torno a una hoguera para saltar las olas del mar cuando sea media noche. La tradición dice que saltar las olas asegura un año de salud, eso sí, según marca el ritual, se deben saltar de espaldas.

Las playas de la ciudad se llenan de fiesteros y supersticiosos, que apuran hasta bien entrada la madrugada para realizar los rituales de San Juan que vaticinan buena suerte. Además de ser la noche más corta del año, también es una de las más divertidas, pero no está de más recordar que debemos seguir un comportamiento cívico. Seamos responsables para evitar cualquier altercado. Una fiesta que vuelve a celebrarse tras dos años consecutivos (2020 y 2021) con la realización de las hogueras prohibidas debido a la pandemia. ¡Así que ahora volvemos a celebrar la tradicional Nit de Sant Joan como toca, junto a las hogueras y mojándose los pies a media noche, en un ambiente mágico y festero.

El Ayuntamiento ha organizado un dispositivo seguro con casi 200 agentes de la policía local, que se encargarán de regular la afluencia, tanto de público como de vehículos. Los agentes darán cobertura a las vías de influencia y viales próximos a las zonas de playas, para garantizar el desarrollo seguro y fluido de los actos. Las playas de Valencia se convierten así en el perfecto escenario donde pedir un deseo y saltar siete veces las olas a las doce de la noche, para que se cumpla.

Tradicionalmente, las playas de la Malvarrosa y El Cabanyal autorizan los baños nocturnos este día y la realización de las hogueras. No obstante, según la normativa del Parque Natural de L’Albufera, está prohibido encender fuego o hacer hogueras en las playas que van desde Pinedo hasta el Perellonet.

Esa noche se espera una gran afluencia de tráfico a partir de las 17:00h en los alrededores de las playas del Cabanyal y de la Malvarrosa. Por esta razón, se llevarán a cabo algunos cortes con el fin de evitar cualquier situación de riesgo o embotellamiento. Conforme se acerque la fecha se hará público un mapa donde se especificarán las calles y avenidas cortadas. En cualquier caso se recomienda acceder a pie, en bicicleta o en transporte público. Y es que EMT Valencia y Metrovalencia ofrecen servicios especiales durante toda la noche.

Consejos para disfrutar de la Noche de San Juan en Valencia:

  • No utilizar combustible para encender o avivar las hogueras, así como arrojar vidrio, ya que podría resultar peligroso. En caso de accidente con el fuego, la mejor opción es rodar por la arena o que otra persona le tape con una manta o prenda de fibra.
  • Si te bañas hazlo en compañía y no te alejes mucho de la costa.
  • No abuses del alcohol, y menos todavía si tienes que conducir.
  • Todas las actividades musicales en la vía pública tienen una limitación de 90 dBA. Superar este límite puede conllevar una sanción por parte de la policía.
  • El Ayuntamiento permite la estancia en hogueras y en las playas hasta las 4 de la mañana. Después de esa hora se procederá a la limpieza de las playas y las autoridades podrán desalojar y multar a quienes no quieran abandonar la zona.
  • Está prohibido encender fuego en zonas prohibidas por el Ayuntamiento, como el Parque natural de la Albufera, El Saler, Pinedo, La Garrofera, La Devesa, l’Arbre del Gos o El Recatí-Perellonet.
  • Estad atentos a vuestras pertenencias ya que puede ser una noche con masificación de gente y eso es aprovechado por los ladrones.
  • Llevad con vosotros siempre el DNI, ya que podrían pedíroslo las autoridades en cualquier momento. Así mismo, es inteligente llevar también la tarjeta SIP por si se necesitase recibir atención médica.
  • Es mejor utilizar el transporte público esa noche, sobre todo si vas a beber. Pero así también evitas los atascos y el problema de aparcar.
  • Las botellas están prohibidas en las playas, sobre todos aquellas de vidrio o con recipientes de cristal (para evitar problemas de cortes en caso de rotura). Lo mejor es utilizar envases desechables.
  • Una vez finalizada la fiesta, facilitar la labor de los trabajadores y recoged vuestra basura.
  • Está prohibida la venta ambulante, la policía podrá requisar el material y además denunciaros.

¡Ya no hay excusa para disfrutar de la mejor noche de San Juan en Valencia!

Metro Valencia

TRANSPORTE PUBLICO:

Metrovalencia ofrecerá servicios especiales en todas sus líneas de manera ininterrumpida para facilitar los numerosos desplazamientos que se producirán esa noche en dirección a las playas.

La oferta prevista contempla servicios ordinarios y especiales desde las 21 horas del día 23 a las 5 horas del día 24, un total de 421 metros y tranvías con capacidad para 200.000 plazas. Las seis líneas de metro harán circular en dicho horario 232 unidades con 149.214 plazas, mientras que las tres de tranvía harán lo propio con 189 unidades con 50.760 plazas.

Las líneas de tranvía serán las que más se refuercen, dado que son las que más cerca llegan al Distrito Marítimo. De esta manera, en las líneas 4 y 6 en su tramo común de Primado Reig-Eugenia Viñes tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 22 horas a las 00:00 horas, como resultado del paso de la Línea 6 cada 20 minutos desde Tossal del Rei a Marítim-Serrería y Doctor Lluch, y las llegadas a Doctor Lluch desde Mas del Rosari y Vicent Andrés Estellés cada 40 minutos en la Línea 4, a los que se sumarán con el mismo destino desde Empalme cada 20 minutos y algunos refuerzos desde Pont de Fusta

La Línea 8 (Marítim Serrería-Marina Reial Joan Carles I) pasará por sus paradas cada veinte minutos hasta 00:00 horas.

A partir de la medianoche, las frecuencias se van adaptando a las necesidades de las distintas franjas horarias. De esta manera, desde las 00.00 horas hasta las 3 horas los tranvías de las líneas 4 y 6, en el trayecto común de Doctor Lluch-Primado Reig, circularán cada 5-10 minutos, al pasar la Línea 6 cada 20 minutos desde Marítim-Serrería a Tossal del Rei y la Línea 4 cada 40 minutos desde Doctor Lluch a Mas del Rosari y Vicent Andrés Estellés y cada 20 minutos a Empalme. La Línea 8 pasará por sus paradas cada veinte minutos hasta las 3 horas.

Por último, desde las 3 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, los tranvías de las líneas 4 y 6 circularán cada cinco minutos en el trayecto común Doctor Lluch-Primado Reig, gracias a que la Línea 6 tendrá frecuencias de 20 minutos a Tossal del Rei desde Marítim-Serrería y 20 minutos Doctor Lluch, y la Línea 4 tendrá unidades en servicio cada 40 minutos desde Doctor Lluch a Mas del Rosari y 40 minutos Vicent Andrés Estellés y cada 20 minutos a Empalme. La Línea 8 circulará cada veinte minutos.

Servicios especiales en el metro
Por lo que respecta al metro, todas las líneas tendrán servicios especiales durante toda la noche, pero con diferentes frecuencias y destinos. De esta forma, las Líneas 3 y 9 se reforzarán en el tramo Avinguda del Cid-Alboraya Peris Aragó hasta medianoche con trenes cada diez minutos, 30 minutos a Riba-roja de Túria y 40 minutos a Rafelbunyol. Las Líneas 5 y 7, en dicha franja horaria, tendrán circulaciones cada 10 minutos en el tramo común Colón-Marítim Serrería.

Desde la medianoche hasta el inicio del servicio del día siguiente, las Líneas 3 y 9 tendrán unidades cada 20 minutos entre Avinguda del Cid y Alboraya Peris Aragó, además de circular durante la noche tres trenes a Rafelbunyol y otros tres a Riba-roja de Túria. Las Líneas 5 y 7 circularán cada 20 minutos entre Colón y Marítim Serrería, al pasar trenes a Marítim Serrería cada 40 minutos, tanto desde Torrent Avinguda como desde Aeroport.

En cuanto a las Líneas 1 y 2, mantendrán, hasta medianoche, frecuencias de 10 minutos en el trayecto común de Empalme-València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent.

Desde la medianoche y hasta las 2 horas, los trenes circularán cada 20 minutos entre Empalme y València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent, además de una circulación adicional hacia Picassent, Líria y Bétera.

Desde las 2 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, las unidades circularán cada 30-40 minutos entre Torrent y Empalme y cada 60-70 minutos hacia o desde Seminari y Paterna.

Las estaciones más transitadas se esperan que sean las del tranvía más cercanas a las playas, como son Doctor Lluch, La Cadena, Eugenia Viñes, Les Arenes, Marina Reial Joan Carles I y Mediterrani. Se producirán refuerzos en las plantillas de seguridad y en las de Atención al Cliente para mayor comodidad de los desplazamientos masivos que se prevén.

Los horarios se pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como obtener información en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.

ENLACES DE INTERÉS:

  • https://www.valenciaturisme.org/blog/noche-de-san-juan-en-las-playas-de-la-provincia-de-valencia/
  • https://www.lovevalencia.com/evento/noche-de-san-juan-en-valencia
  • https://www.culturacv.com/noche-de-san-juan-valencia/
Send WhatsApp!
Need help?
Hi! How can we help you? We have prepared an automatic chat for you: Valencia Camper Bot 🤖