En Valencia los sabores auténticos y las delicias culinarias se entrelazan para cautivar tus sentidos. Embárcate en una aventura culinaria única, explorando la rica y variada gastronomía que esta hermosa ciudad mediterránea tiene para ofrecerte.
Sumérgete en un mar de sabores y aromas irresistibles mientras te adentras en los restaurantes y bares locales, donde se mezcla lo tradicional con lo moderno. La joya de la corona gastronómica de Valencia es, sin duda, la paella, un plato emblemático que ha conquistado el paladar de todo el mundo. Descubre la auténtica paella valenciana, preparada con ingredientes frescos y locales, y despierta tus sentidos con su arroz tierno y lleno de sabor.
Pero Valencia va mucho más allá de la paella. Explora la cocina mediterránea en su máxima expresión, con productos frescos del mar y de la tierra que se combinan en platos exquisitos. Degusta las gambas rojas o rayadas de Denia, la fideuà, las clóchinas (mejillón mediterráneo), la horchata con fartons, el “Agua de Valencia” (zumo de naranja con cava) y muchos otros manjares típicos de la región. En cada bocado, descubrirás la pasión y el amor por la buena comida que caracteriza a los valencianos.
Las rutas gastronómicas de Valencia también te llevarán más allá de los restaurantes, adentrándote en los mercados locales y las tabernas tradicionales. Explora el Mercado Central, un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía, con productos frescos y auténticos que reflejan la riqueza de la región. Prueba quesos artesanales, embutidos curados y una variedad de frutas y verduras de temporada.
Pero la gastronomía de Valencia no se limita solo a la ciudad. Si te aventuras por los pueblos costeros y las montañas cercanas, descubrirás pequeños tesoros culinarios que te sorprenderán. Desde pescados y mariscos recién capturados en los puertos pesqueros hasta platos tradicionales transmitidos de generación en generación en los rincones más auténticos, cada bocado te llevará a un viaje culinario inolvidable.
Sugerencia de una ruta gastronómica:
Puedes comenzar tu día en uno de los mercados más grandes de Europa, en el Mercado Central de Valencia. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos y locales. Puedes disfrutar de un delicioso desayuno con una tostada de tomate y un zumo de naranja o un café de acompañamiento, un desayuno típico valenciano. Hay otros muchos mercados municipales, como el del Cabanyal, el de Ruzafa o el de Rojas Clemente, por poner algunos ejemplos, y puedes ir al que tengas más cercano, pues todos tienen productos frescos.
En Valencia tenemos costumbre de almorzar a media mañana, lo llamamos Esmorsaret y es una comida potente y bien regada, tanto que a veces sustituye a la comida principal del día. Hay muchos sitios, como ya hemos comentado en otras entradas, pero por ejemplo en la playa de la Malvarrosa tienes La Pascuala, donde preparan unos bocadillos espectaculares, y no olvides terminar tu esmorsar con un buen “cremaet” (café con licor quemado) que te pondrá las pilar para dar un buen paseo por la playa y las preciosas casitas de aquel barrio de pescadores.
Ya que estás en la playa, puedes ir a comer a alguno de los muchos restaurantes que hay con vistas al mar, por ejemplo en la calle Eugenia Viñes, frente a la playa de Las Arenas, donde en cualquiera de ellos podrás probar una auténtica paella valenciana, el plato más famoso de nuestra cocina. Y recuerda que además de la clásica Paella Valenciana, hay infinidad de otros tipos de paella, fideuás o arroces de todo tipo, ya sean al fuego en paella o caldero (caldosos o melosos) o al horno, en cuenco de barro. También son excelentes los productos del mar, como la dorada a la sal, la sepia a la plancha o unas tellinas. Déjate aconsejar por los camareros, que sabrán ofrecerte sus mejores platos, haciendo que tu experiencia sea inolvidable.
A media tarde puedes recorrer el barrio del Carmen tapeando de bar en bar, picoteando algunas tapas valencianas. Prueba la clóchina, una variedad local de pequeños mejillones, las gambas al ajillo o el pulpo a la brasa. Recorre las calles estrechas del Barrio del Carmen y su ambiente bohemio, con gran cantidad de bares y una amplia oferta de ocio.
Para cenar puedes moverte por el barrio de Ruzafa, también repleto de restaurantes y bares de copas. Encontrarás una oferta gastronómica amplísima y muy variada, con cocina internacional de cualquier tipo: italianos, libaneses, griegos o japoneses, por citar algunos. Y seguir después de copas, en un barrio con muy buen ambiente.
Y para postres y dulces, la oferta valenciana es inigualable: no puedes dejar de probar la deliciosa horchata, mojando en ella unos ricos fartons. Sin olvidar los buñuelos de calabaza, unos pastelitos de batata, los panquemaos de Alberique, la coca de llanda mojadita con mistela, o una torta Cristina. Cualquiera de ellas vale para poner el broche de oro a tu experiencia culinaria.

En las rutas gastronómicas de Valencia, no solo disfrutarás de la comida, sino que también aprenderás sobre la historia, la cultura y las tradiciones que rodean a cada plato. Sumérgete en el alma de la ciudad mientras te mezclas con los locales, compartes historias y te empapas de la hospitalidad valenciana.
¡Embárcate en esta aventura y descubre por qué la comida de Valencia es verdaderamente incomparable!