Es toda una tradición salir de paseo con los niños a visitar Belenes durante sus vacaciones navideñas. En nuestra ciudad hay muchos y bien bonitos todos. A los peques les encanta, tienen tanto para elegir y comparar.
Hay más, muchos más, pero aquí van algunos de ellos:

Belén de la plaza del Ayuntamiento
Engalanado todo el centro de la ciudad con decoración navideña, se puede disfrutar de una preciosa iluminación tanto en el edificio del Ayuntamiento como en la propia plaza y un belén monumental con figuras excepcionales, a tamaño natural.
Plaza del Ayuntamiento – Entrada gratuita

Belén de la Catedral
Como cada año la Catedral acoge este Belén realizado por Pedro Ródenas Fuentes, situado entre las Capillas de San Vicente Mártir y la Capilla de San Luis. Recrea una diversidad orográfica, con una pincelada de creatividad del artista.
Los visitantes podrán admirar reproducciones de paisajes, todo ello elaborado de forma manual y artesanal.
Horario: Laborables de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Domingos y festivos sólo cuando no se esté celebrando la Eucaristía.
Calle de la Brachilla, 1

Belén Napolitano
El belén napolitano que expone el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí brinda la oportunidad de admirar un belén histórico único y con un gran realismo que traslada al visitante a otra época y consigue que experimente la sensación de ser partícipes del propio belén.
Museo Nacional de Cerámica
Calle Poeta Querol, 2

Belén de Nuevo Centro
El 20 de noviembre se inauguró el Belén monumental que la Asociación de Belenistas de Valencia instala cada año en la carpa sita en la explanada del Centro Comercial de Nuevo Centro y que se puede visitar en horario comercial.
Explanada CC Nuevo Centro, Menéndez Pidal, 15

Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana
El centro de artesanía expone en Navidad un Belén realizado por la Asociación de Belenistas, que puede ser visitado de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:30 h. Está formado por 60 figuras exclusiva y únicas, realizadas en barro siguiendo las técnicas tradicionales. Ocupa una superficie de más de cinco metros de largo y representa la llegada de los Reyes Magos a Belén.
Las piezas, creadas por el artesano valenciano Enrique Villagrasa, tienen unos 30 centímetros de altura y están modeladas en barro, trabajado para detallar las expresiones, rasgos étnicos e indumentarias de los personajes con todo detalle. Posteriormente han sido pintadas y decoradas con acrílicos, óleos y pan de oro para dar vida a una escena de gran colorido y dinamismo, en la que aparecen personajes procedentes de India, África o Persia, dotando al conjunto de un aire marcadamente oriental.
Calle del Hospital, 7 – Entrada gratuita
Belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados
En pleno centro histórico de la ciudad de Valencia encontramos este belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados con preciosas figuras y efectos visuales que hacen este belén único y original.
Asilo de la Calle Madre Teresa Jornet, 1.
Horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
Belén de Roca-Cúper
Una visita única: el Belén más grande de Valencia y el de más figuras de España. Desde 1990 el maestro belenista Melchor Almela Lagarda, junto a toda su familia, un grupo de amigos y la colaboración imprescindible de su suegro Francisco Pascual Albiach, realizan un belén monumental que cada año crece tanto en superficie como en número de figuras.
Crean nuevos personajes, edificios, movimiento y detalles.Además, todos los años realizan fotografías, postales y un vídeo del belén y tienen a la venta agendas y calendarios de Manos Unidas. El dinero obtenido por la venta de estos artículos es dedicado a diversos proyectos solidarios con los más necesitados.
Horario: de 11:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h – Donativo
Barrio de Roca de Meliana (Valencia -Horta Nord) Calle de Sant Isidre, 43 bajo
961 493 749 – 629 329 037

Convento de los Monjes Capuchinos
Este Convento, situado en la C/ Cirilo Amorós, expone un año más sus maravillosos belenes realizados por Fray Conrado y la Asociación de Amigos de San Antonio, con materiales reciclados. El fraile dedica su tiempo libre a construir belenes con materiales reciclables recogidos por él mismo.
Los donativos voluntarios de los visitantes se destinan a más de un centenar de familias necesitadas y a las Misiones de la Orden Capuchina.
Calle Cirilo Amorós, 67
963 515 102
Belén de la Galería Jorge Juan
Alrededor de 10 metros cuadrados de Belén tradicional, que tiene como peculiaridad su altura, especialmente diseñada para que pueda ser disfrutado por los más pequeños. Además, la gran mayoría de sus figuras tienen movimiento lo que lo hace aún más llamativo para los niños.
Horario: 10:00 h – 21:00 h. Gratuito
Calle de Cirilo Amorós, 62