Edificio modernista de gran belleza situado en el Primer Ensanche de la ciudad de Valencia, antiguo mercado de alimentación y hoy centro de ocio y galería comercial, se enclava en el núcleo de una de las zonas de mayor actividad comercial de la ciudad.
La necesidad a principios de siglo de un mercado de abastecimiento para la zona fue atendida por el Ayuntamiento, originando así la segregación de una de las manzanas del ensanche, donde se ubicaba la antigua fábrica de gas del marqués de Campo, ocupando una superficie de 4.337 m2.
El Proyecto se le encarga al entonces arquitecto municipal D.Francisco Mora, que influenciado por las corrientes modernistas de la época proyecta un gran espacio longitudinal de tres naves y trae, como novedad, el carácter de mercado abierto.
Su decoración de ladrillo y teja evoca la huerta valenciana, y el conjunto ofrece una vasta visión de la arquitectura como obra de arte total, en la que el diseño se extiende desde la concepción del edificio hasta cada uno de los elementos que lo forman.
Se inauguró en la Nochebuena del año 1916, con gran aceptación por parte de la sociedad de la época.
A su alrededor se contemplan hoy edificios estilo franceses de principios del XX, emplazado en un sitio privilegiado de la ciudad entre la Calle Colon y Gran Vía, epicentro de la Valencia Residencial.
Convertida actualmente en una zona de ocio, la renovación de esta construcción fue realizada en tres fases y culminó en 2003. Fue muy costosa pero mereció la pena, pues alberga ahora exposiciones y actividades culturales, floristerías, tiendas de libros, cafeterías, restaurantes y comercios relacionados con la gastronomía, teniendo gran aceptación y afluencia de valencianos y turistas.
Varias veces al año se celebra en su interior la Mostra Artesanía; una feria de diseñadores independientes y artesanos donde encontrar objetos muy diferentes a otras tiendas, hechos a mano y respetuosos con el entorno, ideal para regalos.
Los domingos por la mañana se celebran diversos conciertos gratuitos en directo. Se llevan a cabo a las 12:00 horas del mediodía en la plaza de entrada por la calle Jorge Juan.
El sitio, declarado Monumento Nacional, es una delicia para relajarse, pasear y comprar exquisiteces. No os lo perdáis en vuestra próxima visita a Valencia.
![]() |
|