Road 4 world son una familia, una autocaravana y una idea: conocer a las personas que están haciendo posible el cambio en el mundo que vivimos. Ana, Martín, Genma y Mateo son Road4world, una familia que está emprendiendo un viaje muy especial, la vuelta al mundo en autocaravana, donde la educación y el amor por la naturaleza jugarán un papel muy importante.
Unos viajeros de largo recorrido que tienen un bellísimo proyecto viajero: entrevistar y documentar durante el viaje a personas e ideas que están transformando el planeta. 75 países, 65 personajes y 100 proyectos. Números de vértigo que se llevan mucho mejor en familia. Porque Martín y Ana (papis), Gemma y Mateo (hijos) comparten proyecto, apellidos y una original autocaravana decorada por ellos mismos con la que pretenden recorrer los cinco continentes en cuatro años. Aunque como ellos mismos indican, todo eso cambiará cada día. Podéis seguirlos en su blog www.road4world.com.
El mundo está en plena transformación, desde hace décadas la humanidad afronta desafíos y problemas en diversos ámbitos. Mientras políticos, medios y centros de poder debaten como adaptarnos a esta nueva realidad, personas y colectivos de todo el planeta ya trabajan en un nuevo mundo, haciendo real un cambio tangible del que se benefician millones de personas.
El proyecto Road4world es un desafío, dar la Vuelta al Mundo por los cinco continentes, en familia y a bordo de una autocaravana. Visitando más de 75 países, entrevistando a más de 65 personas y conociendo cerca de 100 proyectos que están transformando el mundo.
“Viajamos para disfrutar y compartir tiempo de calidad en familia. No tenemos prisa. Pueblo a pueblo queremos vivir con cada comunidad su día a día y contarte como se vive más allá de los circuitos turísticos habituales”.
Se han propuesto visitar al Dalái Lama en la India, a Naomi Klein en Canadá, a Lucy Hawking en Inglaterra, Ken Robinson en California y 60 personalidades más, para rodar entrevistas que compartirán de forma gratuita en las redes sociales.
https://youtube.com/watch?v=FXNgp5Pu9sQ
De la misma forma, visitarán cerca de 100 proyectos que están transformando el planeta, para dar a conocer su trabajo con microdocumentales de 5 minutos, y difundir estas ideas con miles de personas que ya los siguen a través de Facebook, Twitter o YouTube.
Destacan proyectos como Plant for the planet, niños que plantan árboles por todo el mundo para reforestar el planeta; Malaria Spot, un juego a través del cual se logra diagnosticar la malaria; Wiki House, un sistema de construcción de casas abierto y accesible para todos, entre otros muchos que puedes consultar en la web de su proyecto viajero.
Han estado esta semana en Valencia Camper Park y hoy continúan su camino. Les deseamos una estupenda y calmada travesía, plagada de emociones y aprendizajes, y envidiamos muy sanamente su particular “Viatge a Itaca”. Suerte!