Este año las Fallas 2016 traerán a un gran número de visitantes, ya que San José, el día grande de las fiestas, cae en sábado; por ello si dispones de un par de días libres puedes organizar un viaje y disfrutar de una de las mejores fiestas de todo el mundo.
Fechas para visitar Valencia en Fallas
Las Fallas comienzan oficialmente el martes 15 de marzo de 2016 (con el acto de la Plantà) y terminan la noche del sábado día 19 de marzo de 2016 (con la Cremà de las Fallas). Son 5 días de fiesta en los que la animación se encuentra por todos los rincones de la ciudad.
Normalmente los días 15 y 16 de marzo suelen ser los más tranquilos, con menos actos por las calles y menos presencia de turistas. Este año 2016, en el fin de semana del 11 al 13 de marzo, ya se podrá vivir el ambiente fallero en las calles de la ciudad. Los monumentos terminan de plantarse la noche del 15, hay mascletaes todos los mediodías a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, y por las noches las verbenas y los castillos de fuegos animan la fiesta.
Sin embargo, si quieres conocer las fiestas en todo su esplendor deberás coger algún día libre y visitar la ciudad el jueves 17 o el viernes 18 de marzo de 2016. Durante estos días es cuando se celebran la mayoría de los actos falleros, entre los que destaca la ofrenda de flores. Si lo que quieres es ver el fuego devorar por el fuego los monumentos falleros, acércate a Valencia el sábado 19 de marzo.
La noche más animada de las Fallas 2016 es la Nit del Foc, el viernes 18 de marzo. Música, pólvora y diversión se adueñan de la ciudad.
Por días, éste es el programa de las Fallas de éste año:
- Mascletà Aérea (27 de febrero)
- Crida 2016 (28 de febrero de 2016)
- Programa de Fallas 15 de marzo 2016 (martes)
- Programa de Fallas 17 de marzo 2016 (jueves)
- Programa de Fallas 18 de marzo 2016 (viernes)
- Programa de Fallas 19 de marzo 2016 (sábado)
Y éstos son los principales Actos Falleros, los actos y eventos principales que se celebran durante los días de Fallas 2016:
- Homenaje al poeta Maximiliano Thous. Viernes 18 de marzo 2016
- Homenaje al Maestro José Serrano. Viernes 18 de marzo 2016
- Gran Parada Mora 2016. Sábado 19 de marzo 2016
¿Qué hay que ver o hacer en Fallas en Valencia?
Durante las Fallas, la fiesta toma todos los rincones de la ciudad, por lo que simplemente con salir a la calle es suficiente para respirar el ambiente fallero y disfrutar de la fiesta todos los días que puedas. Sin embargo, si tienes poco tiempo y quieres aprovechar al máximo tu estancia en Valencia, hemos preparado para ti algunas rutas para conocer a fondo el corazón de la fiesta fallera.
Ruta para conocer las Fallas si sólo tienes un día:
Si llegas a Valencia para disfrutar de las Fallas 2016, a través de la Estación del Norte, o llegas en metro a las paradas de Xàtiva o Bailén, te proponemos esta ruta fallera de 1 día.
– Visita la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal.
– Visita la Falla del Ayuntamiento. No te pierdas la mascletà a las 14:00 horas y después puedes buscar un sitio donde comer, aunque te recomendamos que te alejes un poco de la Plaza del Ayuntamiento ya que los locales suelen estar muy llenos. Puedes acercarte al Barrio del Carmen y buscar entre los muchos bares y restaurantes que ofrece Valencia.
– No dejes de visitar la Falla Plaza de la Merced. También te recomendamos visitar la Falla Plaza del Pilar. Te sorprenderá cómo en una plaza tan pequeña cabe una falla de inmensas dimensiones.
– No te pierdas una de las fallas con más tradición de la ciudad, la Falla de Na Jordana. De camino a esta falla, y si te apetece comer algo típico durante las fallas, no dudes en tomarte un chocolate con buñuelos, ya sea en uno de los puestos ambulantes que puedes encontrar por la calle o en la Horchateria de Santa Catalina. Además, si pasas cerca de la Calle de San Vicente podrás ver la ofrenda de flores a la Virgen, los días jueves 17 de marzo y viernes 18 de marzo.
– Visita la falla de Blanquerías. De camino a esta falla, si vas por el interior del Barrio del Carmen, podrás ver otras fallas. Puedes aprovechar la ocasión para reponer fuerzas y tomarte algo, o cenar en alguno de los restaurantes.
– Después de cenar no te pierdas el castillo de fuegos artificiales, y si aún tienes ganas de marcha descubre las verbenas más fiesteras de Valencia.
– Si vienes el día sábado 19 de marzo, no te pierdas la Cabalgata de fuego y consulta los horarios de la Cremà.
Ruta para conocer las Fallas si dispones de un segundo día:
Si vienes el día sábado 19 de marzo, no te pierdas la Cabalgata de fuego y consulta los horarios de la Cremà.
En el día de San José, es tradición desayunar chocolate con churros o con buñuelos. Visitaremos las fallas que nos queden por ver a lo largo de la mañana, si no nos hemos quedado dormidos, pero si estamos ya despiertos y con fuerzas, iremos a ver la Mascletà. Podemos coger el autobús 95 para ver la falla de Nou Campanar, y después regresar al centro de la ciudad.
O si no te apetece ver la Mascletà puedes irte a la Playa de la Malvarrosa a comerte una paella frente al Mar.
Si vas a comer a la Playa, puedes coger un autobús (1, 19) y pasear por el cauce del río Turia y ver la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
El resto del día, podemos dedicarlo a conocer el Barrio de Ruzafa y del Ensanche y continuar viendo las Fallas de Sección Especial hasta la hora de la Cremà.
Fuente principal: www.lovevalencia.com