
LAS TORRES DE SERRANO
Las Torres son una antigua puerta de entrada a la ciudad, construida entre los años 1392 y 1398, durante la época medieval. Las torres fueron construidas como parte de la muralla que rodeaba la ciudad en aquel entonces y su función era la de proteger la entrada norte de la ciudad.
Las Torres de Serrano son una muestra impresionante de la arquitectura gótica valenciana, con un diseño elegante y detalles ornamentales en su fachada. Las torres son de planta rectangular y tienen una altura de más de 30 metros, con una entrada principal en arco y pequeñas ventanas laterales.
En la actualidad, las Torres de Serrano se han convertido en un monumento histórico y cultural, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Valencia y un punto de referencia para sus visitantes. En su interior, se pueden encontrar exposiciones y eventos culturales, así como un mirador con vistas panorámicas de la ciudad.
El horario de las Torres de Serrano varía según la época del año, pero generalmente abren de:
- Martes a domingo, incluyendo festivos.
El precio de la entrada es muy asequible, solo 2 euros, y es gratuito para los ciudadanos de la Unión Europea menores de 18 años y mayores de 65 años.
En resumen, las Torres de Serrano son un lugar imprescindible que visitar en Valencia si estás interesado en la historia y la arquitectura de la ciudad. Son un monumento histórico y cultural que representa la importancia de la ciudad en la época medieval y un símbolo importante de su patrimonio cultural.

LAS TORRES DE QUART
Las Torres de Quart son una de las puertas monumentales mejor conservadas de la antigua muralla de Valencia. Fueron construidas en el siglo XV como una defensa de la ciudad contra los ataques militares.
Estas torres cuentan con una arquitectura impresionante, con detalles decorativos únicos y un gran valor histórico. Los visitantes pueden subir hasta la cima de las torres para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.
El precio de la entrada a las Torres de Quart es de 2€ por persona y los horarios de visita son los siguientes:
- De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas
- Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas
- Lunes cerrado
Es importante tener en cuenta que los horarios pueden variar en función de las festividades locales o eventos especiales.
Además de visitar las Torres de Quart, te recomendamos que dediques un tiempo a explorar el barrio histórico de El Carmen, donde se encuentran las torres. Este barrio cuenta con una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar de un día completo en Valencia.

EL MERCADO CENTRAL
El Mercado Central de Valencia cuenta con una arquitectura modernista impresionante, con una estructura de hierro y vidrio que data del siglo XX. Dentro del mercado encontrarás una gran variedad de productos frescos, como frutas, verduras, pescados, mariscos, carnes, especias, dulces y otros productos típicos de la gastronomía valenciana.
Es un lugar ideal para probar algunos de los sabores auténticos de la región, como la paella valenciana, el arroz al horno, la horchata o el turrón. Además, también encontrarás algunos puestos que venden productos típicos de la artesanía valenciana, como cerámica, textiles y artículos de cuero.
El horario del Mercado Central es de:
- Lunes a sábado, de 7:30 a 15:00 horas
Aunque algunos puestos pueden cerrar antes. Si tienes la oportunidad de visitarlo durante las primeras horas de la mañana, podrás ver a los vendedores preparando sus puestos y los clientes haciendo sus compras diarias.
La entrada al Mercado Central es gratuita, así que no hay excusas para no visitarlo en tu viaje a Valencia. Te aseguro que será una experiencia inolvidable y una forma perfecta de conocer la cultura y la gastronomía local.

LA LONJA DE LA SEDA
La Lonja de la Seda es uno de los edificios más emblemáticos de Valencia, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Fue construido en el siglo XV como un lugar de intercambio comercial para la seda y otros productos de lujo. Hoy en día, es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un destino turístico popular.
La Lonja de la Seda cuenta con una impresionante arquitectura gótica y renacentista, con una gran sala principal llamada Sala de Contratación, donde los comerciantes solían reunirse para negociar y cerrar tratos. También tiene una torre campanario y una capilla.
Cuando vayas a la Lonja mira siempre hacia arriba ya que encontrarás gárgolas y esculturas en cada esquina que transmiten mensajes de pecado, oscuridad y la brujería. Cada una de estas figuras de piedra es única y parece tener su propia personalidad y expresión. Algunas de las gárgolas son representaciones realistas de animales como leones, dragones y pájaros, mientras que otras son criaturas fantásticas y mitológicas. Muchas de las gárgolas tienen expresiones faciales intimidantes o grotescas, lo que les da un aire misterioso y a veces inquietante.
Si estás interesado en visitar La Lonja de la Seda, te comento que el horario de visita es de:
- Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y
- Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
El precio de la entrada general es de 2€, y la entrada reducida (para estudiantes, jubilados, etc.) es de 1€. Además, los domingos y festivos la entrada es gratuita para todos los visitantes.
Es importante que sepas que, debido a su gran valor histórico y arquitectónico, es recomendable reservar tu visita con anticipación para evitar largas colas y esperas innecesarias. Puedes hacerlo en línea a través del sitio web oficial de la Lonja de la Seda o en persona en la taquilla del edificio.
Te aseguro que visitar La Lonja de la Seda será una experiencia inolvidable en tu viaje a Valencia.

IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI Y SAN PEDRO MÁTIR DE VALENCIA
La Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es una impresionante iglesia barroca situada en el corazón del casco antiguo de Valencia. Fue construida en el siglo XVII sobre los restos de una iglesia gótica anterior.
La iglesia es conocida por su impresionante interior decorado con frescos y pinturas de los artistas valencianos más importantes de la época, como Juan de Juanes, Vicente López y Francisco Ribalta. Los frescos en el techo y en las paredes muestran escenas de la vida de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, así como otras figuras religiosas importantes.
Además de su belleza arquitectónica y artística, la iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir también cuenta con un impresionante órgano barroco del siglo XVIII que ha sido restaurado recientemente y es utilizado en conciertos y actuaciones.
El precio de la entrada a la iglesia es de 5 euros por persona, y los horarios de visita son los siguientes:
- De lunes a viernes: de 10:00 a 18:30 horas
- Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas
- Domingos y festivos: de 14:00 a 18:30 horas
Es importante tener en cuenta que la iglesia a menudo es utilizada para eventos religiosos, como bodas y misas, por lo que los horarios pueden variar en función de las festividades locales.
Ihssan, de Valencia Camper Park