En julio Valencia se prepara para vivir su tradicional Feria de Julio, un mes en que la ciudad ofrece numerosas actividades y sus calles se llenan de color y ritmo con conciertos al aire libre y castillos de fuegos artificiales junto al mar. También hay tiempo para la cultura, una noche con los museos abiertos hasta el amanecer y la espectacular Batalla de Flores, un espectacular colofón a estos días en que Valencia vibra a ritmo de jazz, pop, rock y huele a pólvora, rosas y margaritas.
Se inauguró el 21 de julio de 1871, con una vistosa cabalgata, pabellones y exposiciones de plantas y venta de productos en general. Año tras año, aquello llevó a que, coincidiendo con la recolección de las cosechas, se celebrasen esos días exposiciones de producto y ganado, en un entorno lúdico de bailes y veladas de ocio en los pabellones habilitados para la Feria.
Los jardines de Viveros, se transforman durante la Feria de Julio de Valencia en una enorme sala de conciertos al aire libre, con los mejores grupos del panorama nacional e internacional.

En 1891 quedó establecida la Batalla de Flores, que tiene lugar el último domingo y en donde se libra una lucha incruenta entre las señoritas tripulantes de florales carrozas y el público expectante. Centenares de miles de clavellones surcan los aires durante cerca de una hora, para dejar al final una bellísima alfombra de flor multicolor e impresionante. Un broche de oro muy especial y recomendable para quienes aún no lo han vivido en directo.

Otra cita imprescindible de la Feria es la Gran Nit de Juliol, con actuaciones musicales en diferentes puntos de la ciudad, degustaciones de paella, y posibilidad de acceder a los museos hasta la madrugada. La cultura y el sabor invadirán las calles de la ciudad, dentro de un ambiente festivo y veraniego, muy mediterráneo.

Durante la segunda quincena se celebra el Certamen Internacional de Bandas de Música, instaurado en 1886. El Palau de la Música es el escenario de tan singular y prestigioso Certamen.

Los castillos de fuegos artificiales son obligados, siendo disparados por las mejores pirotecnias. El mágico entorno de la Marina Real Juan Carlos I es el lugar escogido para los castillos de fuegos artificiales, que se disparan todos los sábados del mes a partir de la medianoche. En Valencia te esperan noches mágicas junto al mar con espectáculos pirotécnicos incomparables.

En la segunda quincena, la Plaza de Toros alberga la llamada antiguamente Feria de San Jaime, con carteles de primera categoría que avalan el gusto taurino del valenciano.

Coincidiendo con la Feria de Julio, Valencia celebra la primera quincena de julio el Festival de Jazz en el Palau de la Música con sus míticas jam sessions y un concierto gratuito para abrir el festival en los Jardines del Palau.
