Uno de los eventos más característicos que tiene lugar durante la navidad en Valencia es la carrera de San Silvestre. Esta es una carrera popular y festiva, donde los valencianos tienden a sacar sus mejores disfraces y a reunirse con sus amigos y familiares para pasar un rato de lo más divertido.
La edición que se celebra este año para festejar el final del mismo, es ya la número treinta y cuatro y ya se han apuntado más de 17.000 personas, no solo de Valencia, sino de toda España.
Orígenes de la carrera de San Silvestre
San Silvestre era un Papa que tuvo, a lo largo de su vida, una gran cantidad de conflictos tanto políticos como religiosos. Su muerte tuvo lugar en el año 337, un día 31 de diciembre, de ahí el nombre de esta popular carrera.
No obstante, la razón por la que para acabar el año, miles de corredores se reúnen, es gracias a un periodista, cuyo nombre fue Cásper Líbero.
Un fin de año, se encontraba en la capital parisina y acudió a una carrera que se celebraba en la ciudad, donde muchos de los corredores llevaban antorchas. Esto le inspiró para realizar una carrera en su ciudad de origen, Sao Paulo, el último día del año, lo que fue imitado por muchas ciudades del planeta.
Actualmente, también se celebra en Valencia, contando con mayor éxito cada año. Es una carrera de cinco kilómetros y medio cuyo objetivo principal es la diversión y la fiesta.
La ciudad de Valencia
La historia de esta capital es paralela a la del Imperio Romano, ya que fue fundada por ellos en el año 138 a.C. Desde entonces y hasta la actualidad, la ciudad ha tenido un gran crecimiento.
En muchas de sus zonas quedan restos de la importancia de los romanos en forma de sus ruinas, un gran atractivo turístico, así como restos históricos de la época musulmana o de ya, en el siglo XIX, la guerra de la independencia, durante la cual, Valencia jugó un papel importante.
Así lo podemos ver en su plaza del Patriarca, en el puerto, en la calle Xávita o en la Plaza del Ayuntamiento, que en la actualidad son verdaderos tesoros de la urbe.
La navidad en Valencia
Volviendo a los días actuales, la Navidad en esta ciudad está llena de actividades para disfrutar estas fechas al máximo: patinaje, ferias, conciertos, la expojoven, mercados de artesanía, belenes, cenas, cabalgatas, etc.
No obstante, sin duda, una de las celebraciones más tradicionales que siguen vigentes hoy en día en la ciudad es la carrera de San Silvestre.
Como cada año, la carrera comenzará el día 30 de este mes de diciembre a las ocho de la tarde, comenzando en la calle Xávita y llegando hasta la Plaza del Ayuntamiento.
El máximo de tiempo del que disponen los corredores para finalizarla es una hora y quince minutos. Además, la carrera realiza una recaudación solidaria cada año, que este se destinará ASPAS.
Esta treinta y cuatro edición continúa manteniendo no solo el deporte, sino también la vida, fiesta y diversión que proporciona a las calles de la ciudad valenciana con sus 5.500 metros en el corazón de la capital.
De los 17.000 deportistas apuntados, 600 tienen una cita para luchar por la victoria en esta edición, que se realizará en primer lugar, previamente al resto de corredores.
La Navidad en Valencia, como todos los años, se encarga de llenar todas sus calles de ilusión, diversión y alegría. Este año puede ser tu oportunidad de formar parte de ella, ¡vente a correr la carrera de San Silvestre con nosotros!
Valencia Camper Park sera tú casa para estas fechas, nada como un camping a escasos metros de una parada de metro. Tu visita a Valencia será mucho más cómoda y placentera con nosotros.